Giovanni Pico della Mirandola, es uno de los personajes más destacados del Renacimiento por sus aportaciones filosóficas, teológicas y mágicas. Sin embargo, es a su vez uno de los más obviados, siendo su muerte también un acontecimiento enigmático.
Pico della Mirandola, nació en Mirandola el 24 de febrero de 1463. Era hijo de Gianfrancesco I y Giulia Bioardo, de los que heredaría los títulos de Conde de Concordía y Príncipe de Mirandola.
Pico della Mirandola, nació en Mirandola el 24 de febrero de 1463. Era hijo de Gianfrancesco I y Giulia Bioardo, de los que heredaría los títulos de Conde de Concordía y Príncipe de Mirandola.
Estudió derecho canónico en la universidad de Bolonia, Humanidades en Ferrara y Filosofía en Padua. Asimismo, dedicó su vida a la elaboración de las 900 tesis que presentó en Roma, las cuales le conducieron a su propio lecho de muerte. No obstante, aun a pesar de sus cruentas consecuencias, su genio sin paragón, su optimismo y su entusiasmo por la vida, lo posicionaron en la cumbre renacentista, determinando así nuestra Historia.
Giovanni Pico della Mirandola. [Retrato de Sandro Botticelli].
El joven Giovanni pasó a ser inmortalizado bajo el nombre de "Príncipe de la Concordia". Siendo conocido como el humanista que fue llamado a reformar la imagen del ser humano, puesto que esta había sido degradada durante la Edad Media.

Giovanni Pico della Mirandola. [Retrato de Sandro Botticelli].
Por sus tesis sobre la superiodad y el protagonismo del hombre en el universo, además de la libertad de la conciencia y la voluntad humana, el escritor y filósofo italiano, Pico della Mirandola es considerado como una de las figuras centrales del humanismo.
Bibliografía
Goñi Zubieta, C. (1996). Pico della Mirandola (1463-1494). Madrid, España: Ediciones del Orto.
Ehhh, amigoooo, dame argoooo
ResponderEliminar